Elemento

La Diputación

La Diputación muestra su respaldo a la Muestra de Teatro Especial de Fuentepelayo

El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, quiso mostrar hoy con su presencia el apoyo no solo económico, sino fundamentalmente afectivo a la XXXII Muestra de Teatro Especial de Fuentepelayo y a todos los chavales que estos días participan en el certamen.

 Abrió el telón de la jornada el Grupo del Instituto de Educación Secundaria "Vega del Pirón" de Carbonero el Mayor. Este centro debutaba en la Muestra y esa circunstancia, lejos de ser un impedimento, fue un acicate que les sirvió como estímulo para alcanzar un éxito de crítica. La obra escenificada respondía al título de: "La trucha Paparrucha". Un canto al respeto a la naturaleza centrada en escenas de la vida real, que representaba el espíritu de vida del director del grupo, Jesús Sancho. A destacar la soberbia actuación de Diego Jerónimo, un muchacho con síndrome de Down.

El presidente de la Diputación, quien asistió a esta primera representación, tuvo la oportunidad de conversar con algunos de los componentes de las compañías participantes. Antes de dirigirse a los chavales del colegio de San José Obrero de la capital y del colegio de Fuentepelayo que llenaban el auditorio de la Casa de Cultura, Vázquez recibió de manos del promotor de la Muestra, Juan Cruz Serrano, una camiseta conmemorativa.

La nota festiva de la mañana la puso el grupo "Santa Isabel" de Soria. Su director, Andrés Soto, se granjeó la admiración del respetable con una inigualable actuación de una obra original del propio grupo, titulada: "Casos y cosas en cada casa". Sobre el escenario desfilaron una veintena de auténticos artistas con necesidades educativas especiales permanentes, que lograron arrancar el aplauso continuado de los espectadores que abarrotaban el patio de butacas.

La jornada de la tarde se inició con la obra: "La ratita y sus amigos". Isabel de Castro, directora de este grupo fue fiel un año más a sus principios escénicos gracias a una adaptación del célebre cuento de "La ratita presumida". Colorido a raudales, música adecuada a cada momento de la escena y movimiento en todos y cada uno de los personajes de acuerdo a las propias capacidades del elenco "Ntra. Sra. de la Esperanza" de Segovia.

La nota "normalizadora" de este día la puso el grupo "Nueva Segovia". La obra que escenificaron es una idea original de Antonio Sastre basada en la leyenda del Acueducto y titulada: "¿Los romanos ó el diablo?". Una vez más, esta agrupación escolar puso el broche de oro a una intensa jornada de emociones. Magistral actuación que caló hondamente en la sensibilidad del auditorio. Como actuación extraordinaria no contemplada en la programación, este mismo grupo hizo las delicias del público con la obra de títeres de guante titulada: "El pez arco iris" recientemente estrenada en el "Titiricole". Fue testigo de excepción en esta jornada vespertina el propio director de "Titirimundi" Julio Michel.

A estas sesiones vespertinas acudieron como testigos de excepción los máximos representantes de la Fundación Caja Cega y Cajaviva Caja Rural en su condición de patrocinadores de la actividad. Su valoración de lo acontecido se resume en sus propias palabras: "Estamos impresionados de lo que hemos visto. ¡Sencillamente genial!".